Buenas tardes peques y grandes, esta ha sido una semana muy intensa y hemos hecho un montón de cosas. Además, hoy ha sido un viernes especial, ya que hemos celebrado el Día de la Paz. Hemos querido plasmar nuestros mejores deseos en unas gotitas muy originales y así quedó nuestro simpático mural.
Y ahora pasamos a detallar lo que hemos trabajado desde el lunes
Lógico-matemáticas:
* Ficha nº 7: debían colorear tantos círculos como dice el cartel y escribir los números del 1 al 3.
* Juego de contar: para practicar el contaje esta semana podéis jugar a darle de comer a vuestro muñeco o peluche favorito (garbanzos secos, macarrones o cualquier comidita de juguete que tengáis por casa). Cómo podemos jugar:
- Los papás o mamás harán unas tarjetas con los números del 1 al 4 y se las iréis enseñando para que le den la cantidad de garbanzos que vosotros le digáis.
- También podéis mostrar una tarjeta y darle vosotros la cantidad de garbanzos al muñeco, pero incorrecta. Si enseñáis la tarjeta del número 2, colocar 4 garbanzos por ejemplo y pedid al peque que os ayude a corregirlo, porque se os olvidó contar.
* Cuadro de doble entrada: deben colocar las figuras en su lugar correspondiente, fijándose en qué forma tienen y en su color. Os dejo un vídeo donde se ve muy bien cómo se juega y veréis que es muy fácil fabricarlo si os apetece practicar en casa.
Lenguaje: esta semana hemos estado jugando a:
* Formar frases con las palabras del vocabulario que estamos trabajando. Os propongo las siguientes palabras: JARDINERO, DOCTORA, ASTRONAUTA. Tenéis que pedirles que os hagan una frase, intentad que tenga por lo menos 5 palabras. Os pongo unos ejemplos.
El jardinero riega las flores con la manguera
La doctora cura a mi hermano
El astronauta vuela por el espacio
* Ficha 8: hemos visto el cuento de Los músicos de Bremen y teníamos que recordar cuáles eran los protagonistas que salían en él.
Os dejo el enlace del cuento para que lo podáis ver en casa, luego le podéis hacer preguntas sobre el cuento, ¿qué instrumento tocaba el perro?, ¿por qué ya no querían al gato?, ¿en querían trabajar ahora?... :
Para repasar la letra U os dejo una canción muy divertida en la que repasaremos muchas palabras que empiezan por U. Preparaos para cantar
Conocimiento del Entorno: hemos seguido aprendiendo cosas de las profesiones y de las herramientas que utilizan para hacer su trabajo. Algunas fichas que hemos hecho son las siguientes:
* Ficha número 10: debían pegar cada herramienta en el personaje correspondiente (cocinera, jardinera o peluquero) Podéis enseñarles la lámina y que ellos digan a quién pertenece cada una.
* Ficha 17: fijaos que hay cuatro bolsas con distintos utensilios o herramientas. Cada bolsa es para un trabajo distinto (cocinero/a, jardinero/a, peluquero/a y doctor/a), pero se ha colado en todas una que está mal. ¿Puedes averiguar cuál sobra?
Plástica: esta semana hemos practicado con las tijeras, recortando nuestro cuerpo, al que luego le hemos puesto las partes que le faltaban. Quedaron muy simpáticos
Además, por supuesto hemos realizado nuestra paloma de la paz. Le hemos dado color pintando sus plumas de colores alegres, cada uno ha escogido como decorarla y el resultado ha sido estupendo.
Grafismo creativo: esta semana debíamos crear un sol multicolor. Comenzaban en el círculo del centro y (sin darle vueltas al papel) realizaban líneas hasta los puntos exteriores. Una vez hechos con lápiz, los repasaban de muchos colores.
Psicomotricidad:
* Juegos de equilibrios : andar sobre una línea recta, sin salirse los pies; repetir sobre una línea en zig-zag. Ir avanzando desde un extremo a otro de la línea, pero saltando con los pies juntos a un lado y otro de la línea. Mantenerse sobre un pie (como si fuera un flamenco) y luego sobre el otro...
* Juego de las estatuas: bailar libremente y quedarse como estatuas cuando paréis la música.
Y eso es todo. Divertíos con los vídeos y juegos y … nos vemos el lunes!!
Comentarios
Publicar un comentario