Buenos días pekes y familias. Esta semana terminaremos de conocer algunos oficios: astronauta, jardiner@, carter@, conductor@ de autobús…. ¡Vamos ya con las actividades preparadas para esta semana! ¡Son súper divertidas!. Un beso muy grande para todos y todas y comenzamos la tarea con una sonrisa·
Conocimiento del entorno:
Vamos
a ver algunos oficios más: aprendemos el lugar donde desarrollan su trabajo
(conductor/ coche o autobús, astronauta/ cohete, jardiner@/ jardín) y las
herramientas o transportes que utilizan. También podemos recordar los oficios
que hemos conocido las semanas anteriores (policía, bomber@, pediatra, doctor@,
maestr@, peluquer@,enfermar@, cociner@...) y podemos elegir cuál es el
oficio que nos gustaría tener de mayor.
Podemos ver este último video con el cuento del buhito :
.· Motricidad gruesa: (desplazamientos y baile)
*Bailamos
al ritmo que nos marca esta canción desplazándonos como nos indica “Lento, muy
lento” (lento, rápido, de puntillas…)
*Bailamos
siguiendo los movimientos que nos dice la canción “El baile de la ensalada”
·
Lenguaje:
(adivinanzas, presentación de la “reina A”)
*La
reina “a”
La
reina “a” vive en el palacio del país de las letras. Le gusta todo lo que
empieza como ella, le encantan las aaamapolas, viajar en aaautobús, llevar
muchos aaaanillos…. ( alargando la “a” del principio de cada palabra)
Despues
de contarles el cuento de presentación de la “a” le preguntamos qué palabras
conocen que empiezan por la “a” ( autobús, anillo, árbol, amapola, amarillo,
azul…)
Adivinanzas:
Jugamos
a las adivinanzas con el video que os presento a continuación:
·
Lógico-matemáticas:
(forma: cuadrado, series de dos colores)
*Cuadrado:
nos fijamos en la ficha del cuadrado, vemos que tiene cuatro esquinitas, que
tiene los cuatro lados iguales, que se parece a una ventana, o a una mesa…)
Buscar
por la casa objetos que sean de forma cuadrada, los llevamos a la mesa y los
comparamos con los de la ficha. Por último podemos pegar pegatinas de forma
cuadrada dentro de los cuadrados o papeles que nos hayan cortado papá o mamá,
con esa forma.
*Serie
de dos colores o de dos elementos: primero cogemos dos elementos diferentes
pero repetidos, es decir, por ejemplo cuatro cucharas y cuatro tenedores y
colocamos una cuchara, un tenedor, una cuchara, un tenedor…
Después
podemos hacer la ficha que os proponemos pegando papeles de esos colores o
coloreando los círculos del color que toque.
·
Plástica:
Vamos
a colorear de azul al enfermero que lleva los dos objetos que indica el código
que está arriba de la ficha (zuecos verdes y guantes azules) y solo coloreamos
ese enfermero.
Bueno,
con todas estas actividades tenéis para aprender y divertiros mucho rato. Miles
de besos para todos mis “pekes”
¡Espero
veros en clase la próxima semana, corazones!
Comentarios
Publicar un comentario