SEMANA DEL 1 AL 5 DE FEBRERO. INFANTIL 4 AÑOS

Primera semana de Febrero y seguimos aprendiendo cosas.

     Además de las Profesiones también estamos descubriendo lo que ocurre en la estación del Invierno. Ahora sabemos que en esta época hace más frío, por lo que debemos ponernos ropa más abrigada: jerseys, bufandas, gorros, chaquetones… También hemos visto que en muchos lugares nieva; pero por aquí no, porque no llega a hacer tanto frío para que la lluvia que cae se convierta en copitos de nieve.

   Aunque para nosotros eso no ha sido problema, porque  esta semana en nuestra clase han caído muchos copos.

PLÁSTICA: hemos utilizado las tijeras para cortar muchos trocitos de papel charol de colores azules y completar nuestro copito particular. Y así han quedado.

    Os dejo la plantilla, por si os animáis a hacerlo los que habéis faltado. 

LENGUAJE: para comprender mejor porqué llueve, hemos aprendido una poesía que nos lo explica muy bien. Podéis repasarla en casa.

      Segmentación de palabras: hemos jugado a contar las sílabas o trocitos que tienen las palabras. ¿Queréis jugar un rato con ellos?, pueden ayudarse con los dedos, sacando un dedo por cada trocito o sílaba de la palabra.  Solo tendrán que contar cuántos dedos han sacado para ver el número de sílabas o trocitos tiene la palabra. Os dejo algunas del vocabulario que estamos trabajando para que lo hagáis con juntos: go-rro (2 trocitos); guan-tes (2); bu-fan-da (3); ma-no-plas (3); fue-go (2); a-bri-go (3).

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO: estamos repasando lo que conocemos de las profesiones, los utensilios necesarios para los distintos trabajos y los lugares de trabajo. Lo hemos hecho realizando las siguientes fichas.

Relaciona cada profesión con su objeto



Señala cuál de estos trabajos hay por tu barrio y asocia cada persona con su lugar de trabajo.

LÓGICO-MATEMÁTICAS

      Ficha de cantidad: hemos contado cuántos animales había en el bosque, señalando el número correcto, y realizado las grafías del 1 al 3.


      Fichas del número 3: reseguir con lápiz y rotulador los trazos.


      Figuras geométricas: En clase hemos estado trabajando con las figuras geométricas, ya conocemos cuatro: círculo, cuadrado, triángulo y rectángulo. Os dejo al camión Barney que jugará con vosotros a descubrir formas con una simpática canción. 

      También podéis buscar por casa objetos que tengan esas formas, por ejemplo, una moneda o un plato redondo como un círculo, una ventana o un libro rectangular, una percha de la ropa con forma de triángulo; o un cojín como un cuadrado. ¿Te animas a buscar más?

GRAFISMO CREATIVO: esta semana hemos querido dar color a las formas geométricas, hemos realizado varios trazos alrededor de las distintas figuras y nos hemos esforzado para que nos salieran así de bien.

PSICOMOTRICIDAD: algunas actividades:

      * Juegos de equilibrio (andar sobre una línea recta o en zig-zag; saltar a ambos lados de una línea con los pies juntos, avanzando desde un extremo a otro de la línea) Podemos aprovechar la línea de las baldosas de casa, por ejemplo, o poner unas bufandas o pañuelos en el suelo.

      * Desplazamientos: ir de un lado a otro de la habitación andando en cuclillas, con las puntas de los pies, con los talones, como gigantes (haciendo mucho ruido golpeando con los pies), poniendo manos y pies en el suelo (con las piernas muy rectas y el culete hacia arriba) …

Pues eso es todo, espero que paséis un buen fin de semana. 



Comentarios