ACTIVIDADES SEMANA DEL 15 AL 19 DE FEBRERO. INFANTIL 3 AÑOS

 


Buenos días pekes y familias. Esta semana  vamos a conocer cuáles son las tiendas de alimentos más importantes que hay en nuestro barrio: la frutería, la panadería, la carnicería y la pescadería. Seguro que habéis ido muchas veces a comprar con papá o mamá y podéis contar muchas de las cosas que veis en ellas. Bueno pues vamos a empezar ya. Estad muy atentos y lo más importante… ¡Pasadlo super bien! Un beso muy grande para todos y todas.
  • Conocimiento del entorno:
Vamos a conocer las tiendas donde compramos con papá y mamá los alimentos que comemos todos los días. Hablamos de:

-La panadería: donde podemos comprar barras de pan, picos, bollitos, galletas, magdalenas, cereales y a veces también dulces como donuts, cruasanes…

-La frutería: en donde compramos muchas frutas y verduras como son las manzanas, fresas, peras, naranjas, patatas, zanahorias, tomates..

-La carnicería: es la tienda que vende carne como los filetes de pollo, las chuletas de cerdo, la costilla, hamburguesas…

-La pescadería: aquí compramos peces como el salmón, la merluza, acedías, pijotas y también gambas, langostinos, pulpo, almejas…

Para que os resulte más divertido podéis ver este video y esta canción tan bonita:

VIDEO

CANCIÓN

  • Motricidad gruesa: (saltos, desplazamientos y lanzar pelotas)

*Ginkana: vamos a hacer una ginkana, la podemos hacer solos o con papá, mamá o los hermanos y hermanas. ¡A ver quién es el que lo hace súper bien!.

Preparamos el recorrido con varios palos de escoba para saltar por encima con los pies juntos, después una raya pintada en el suelo con tiza, o una lana extendida (para pisar por encima) y cuando terminan les lanzamos una pelota para que la recojan, nos la lancen de nuevo o tiren a canasta a una papelera o a un cesto. Cuando ya está lista la ginkana la repetimos dando varias vueltas al recorrido. ¡Animo! ¡Seguro que lo hacéis mega bien!

  •  Lenguaje: (campos semánticos, cuento de la reina  "a")

*Hacemos frases empezando:

-En la panadería compro (decimos varias cosas que podemos comprar, por ejemplo pan, picos, galletas…)

Haced lo mismo con las otras tiendas, la frutería, la pescadería y la carnicería.

Cuento de la reina “a”: Vemos el video.

Después de ver el video de la reina “a” le preguntamos qué palabras empiezan por  la "a".

  • Lógico-matemáticas: (números 1 y 2, Concepto Básico: muchos/ pocos)

*Números 1 y 2: tenemos una tarjeta con el nº 1 escrito y otra con el nº 2. Cuando levantamos uno de los números, el 1 por ejemplo, tienen que decir que tienen en su cuerpo que solo tienen uno (una cabeza, una barriguita, una nariz…) Si levantamos el 2 dicen las partes del cuerpo que tenemos dos (dos pies, dos piernas, dos brazos, dos ojos, dos muñecas…)

Después podemos hacer la siguiente ficha y señalar en la Tablet, en el móvil o en el ordenador cual es el nº adecuado en cada dibujo. Si hemos imprimido la ficha, también podemos colorear la casilla correspondiente.


    *Concepto Básico: muchos/ pocos: cogemos garbanzos, alubias… o algo parecido y hacemos montoncitos con pocos garbanzos ( dos o tres) y otros con muchos garbanzos ( diez, doce…).
Después podemos colorear o pegar bolitas o pegatinas en la ficha, pocas en un jardín y muchas en el otro.

  • Plástica:

Vamos a  buscar un folleto de propaganda de cualquier tienda o establecimiento de comida y buscamos en él algo que se compre en la frutería, en la panadería y en la pescadería. Después los vamos a rasgar con las manos, papá o mamá nos pueden ayudar. Y por último los pegaremos en el  cuadrado que corresponde, al lado de cada tienda. También podemos rasgar varios y después elegir el que más nos guste para pegarlo. Si nos descargamos la ficha podemos rasgar igualmente y pegarlos en un folio.

 

Bueno y por hoy ya es suficiente. Un abrazo enorme para todos mis “pekes”

¡Espero veros en clase la próxima semana, corazones!

Comentarios