ACTIVIDADES PARA E. INFANTIL 3 AÑOS, SEMANA DEL 22 AL 26 DE MARZO

 

Buenos días pekes y familias. Esta semana hemos terminado de conocer los medios de transporte y vamos a hacer un pequeño repaso de todo lo que hemos aprendido estos últimos días. También vamos a hacer una actividad para celebrar el día del autismo en el que todos y todas vamos a buscar nuestro super poder. Vamos ya a comenzar las actividades.  ¡Seguro que os lo pasáis bomba!. Ah, y como siempre recibid mi super besote para todos y todas.

·                     Conocimiento del entorno:

Como ya hemos dicho vamos a terminar ya de aprender algunas cosas sobre “Los medios de transporte”.

Como recordaréis hay tres tipos de medios de transporte:

-terrestres: que son los que van por la carretera como los coches, motos, bicicletas, camiones, furgonetas, ambulancias, excavadoras.. y los que van por la vía como el tren, el metro y el funicular.

-acuáticos: son los que van por el agua como el barco, la barca, el velero, el submarino y el trasatlántico.

-y por último los aéreos: van por el cielo como el avión, la avioneta, el globo aerostático y el helicóptero y también por el espacio como el cohete.

Podemos ver varios medios de transporte en estos  videos, donde podemos recordar todas las cosas que hemos aprendido.

 PINCHA AQUÍ PARA VER EL VIDEO

 PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR LA CANCIÓN

 

·                     Motricidad gruesa: (desplazamientos)

Vamos a jugar siguiendo las indicaciones que nos mandan los monstruos. Les enseñamos una a una cada tarjeta (os las he enviado de dos en dos) y les decimos que hagan lo que pide cada monstruo, estirarse, gatear, saltar, caminar…. Cada actividad la realizan durante unos minutos y luego se cambia de tarjeta.





·                     Lenguaje: (descripción, silabear)

* Jugamos a las adivinanzas con el video que os presento a continuación:

 PINCHA AQUÍ PARA VER LAS ADIVINANZAS

*Silabear: vamos a decirle a los niños y niñas palabras con dos sílabas. Cada vez que le decimos una palabra, ellos la repiten dando una palma por cada “trocito” o sílaba. Por ejemplo: les decimos la palabra “gato” y ellos dicen “ga” (dando una palmada) y “to” (dando otra)

Las palabras que podemos decirles son: caja, pelo, moto, tela, cama, sofá, vaso… (Todas con dos “trocitos”)

 

·                     Lógico-matemáticas: (serie de 2 elementos, formas: círculo y cuadrado)

*Serie de 2 elementos: hacer series manualmente con dos objetos que tengamos en casa repetidos, por ejemplo vasos y platos de plástico.

Después dibujamos o imprimimos la ficha: podemos recortar círculos amarillos y rojos, cuadrados azules y triángulos verdes para que los niños y niñas los peguen en el lugar adecuado.



 *Formas: círculo y cuadrado.

Primero van buscando las figuras que les  indicamos, el círculo, el cuadrado... Después, si hemos podido imprimir la ficha, podemos colorear cada forma de un color diferente, o colorear los círculos y pegar papeles o bolitas en los cuadrados.



 

·                     Plástica:

Esta semana, con motivo del “Día del autismo” hemos visto un video muy interesante sobre los niños y niñas y sus súper poderes, se llama "Academia de especialistas". Os propongo que lo volváis a ver en casa y después coloreemos cada uno la ficha que nos representa. Después, “en el bocadillo” del dibujo podemos dibujar nuestro súper poder, con ayuda de nuestros papis o mamis.

 PINCHA AQUÍ PARA VER EL VIDEO "ACADEMIA DE ESPECIALISTAS"




También, con motivo de las próximas vacaciones os proponemos que hagáis un penitente. Primero debéis copiar o imprimir el dibujo, luego lo coloreáis como más os guste y para terminar, mamá o papá nos lo recortan y nos ayudan a pegarlo.

 


 

Bueno, y  como ya sabéis, hoy comienzan las vacaciones de Semana Santa. Os deseo a todos que disfrutéis muchísimo con vuestras familias. Descansad, divertíos, pasead, disfrutad muchiiiiisimo y portaos muy requetebién. A la vuelta os estaré esperando en clase. Miles de besos para todos mis “pekes”.

 

¡FELICES VACACIONES!

 

 

 


Comentarios