ACTIVIDADES PARA INFANTIL 3 AÑOS, SEMANA DEL 15 AL 19 DE MARZO
Buenos días pekes y familias. Esta semana seguimos conociendo otros medios de transporte, los
que van por el agua y los que van por el aire. Empezamos ya con las actividades
preparadas para esta semana, seguro que os encantan. Ah, y no se me olvida
mandaros un beso muy grande para todos y todas. ¡Comenzamos ya con una sonrisa!
·
Conocimiento
del entorno:
Como
ya hemos dicho vamos a continuar trabajando “Los medios de transporte” y esta
semana más concretamente los acuáticos y los aéreos.
Los
medios acuáticos (barco, barca, velero, canoa, submarino…) van por el agua, no
tienen ruedas y salen y regresan al puerto.
Los
medios aéreos (avión, avioneta, helicóptero, globo aerostático y cohete) vuelan
por el cielo o el espacio, tienen alas o hélices…Los aviones se cogen en los
aeropuertos.
Podemos
ver varios medios de transporte en estos
videos, donde podemos aprender, cantar y bailar.
PINCHA AQUÍ PARA VER LA CANCIÓN
Hoy vamos a jugar a “Congelado” con el hada
de los deseos. Ponemos de fondo la
música de “en el coche de papá” y mientras suena la música el hada de los
deseos dice: “Yo deseo que os convirtáis en: coches (y nos movemos como los
coches) hasta que el hada para la música y dice CONGELADOS y todos nos quedamos
parados. Luego vuelve a repetir “Deseo que os convirtáis en aviones” (El hada
decide en que transportes se convierten los demás. Primero el hada puede ser
mamá o papá y luego pueden ser cualquiera, hasta ellos mismos, los niños). Es
divertido porque se tienen que desplazar volando, arrastrándose, a cuatro
patas…
·
Lenguaje:
(memoria, formación de frases)
*Esta
semana hemos aprendido una nueva poesía
“El semáforo”. Os la pongo aquí para que la recordéis y se la recitéis a mamá y
a papá.
*En
la siguiente ficha hay varios transportes. Elige los que más te gusten y haz
frases con esas palabras, lo más largas que puedas. Por ejemplo:
(barco)
“El barco va por el mar y es muy grande”
(bicicleta)
“Yo tengo una bicicleta roja muy bonita que tiene dos ruedas”
(tren)
“Mi mamá coge el tren en la estación para ir a trabajar”…
Y
así todas las que se os ocurran.
·
Lógico-matemáticas:
(número 1 y 2, ordenar tamaños)
*Cogemos
legumbres y metemos en cada saco el nº que indica de garbanzos o alubias.
Después, si la hemos imprimido o dibujado en un folio, podemos pegar también
tantas pegatinas o bolitas de papel como indica el número en cada saquito.
*Ordenar
4 tamaños: vamos señalando cuál es el coche más pequeño de los cuatro. ¿Y si
quitamos ese, cuál es ahora el más pequeño? ¿Y cuál sería el siguiente? También
podemos hacerlo empezando por el más grande. Si podemos imprimir la ficha, los
papás o mamás recortan los coches obteniendo 4 tarjetas. Las colocan
desordenadas y los niños y niñas juegan a ordenarlas, colocándolas en fila desde
la más pequeña a la más grande o viceversa.
·
Plástica:
Como
no podemos utilizar la plastilina en clase vosotros podéis jugar un poco con ella en casa.
Hacemos bolitas y churros y con ellos, el número uno y el dos, con ayuda de
mamá y papá. También podemos intentar hacer algún avión o coches… muy
rudimentarios, a base de churros y bolas.
Podéis
ver este video e intentar hacer el coche con ayuda.
Bueno,
y ya por esta semana tenéis suficiente para aprender mucho y entreteneros un
buen rato. Miles de besos para todos mis “pekes”
¡Espero
veros en clase la próxima semana, corazones!
Comentarios
Publicar un comentario