SEMANA DEL 2 AL 5 DE MARZO. INFANTIL 4 AÑOS

Buenas tardes familias: esta semana ha sido cortita, pero aun así hemos hecho muchas cosas. Espero que os sirvan para repasar en casa o para trabajarlas aquellos que no habéis venido.

¡Vamos a ello!

Conocimiento del medio:

* Medios de transportes: Durante esta semana, además de seguir conociendo muchas curiosidades de la ciudad y sus calles, y además hemos descubierto que hay diferentes medios de transporte. Según el sitio por el que se desplacen hay de 3 tipos: terrestres, aéreos y marítimos.
Os dejo este vídeo, en el que se ven muy bien todos.


* Señales de tráfico (Ficha 6): en esta ficha hemos visto que hay muchas señales distintas para regular el tráfico, hay que estar pendiente a ellas para poder caminar seguros por la calle. Además, hemos descubierto que tienen formas que conocemos, como triángulo, círculo o rectángulo. Debíamos colocar cada pegatina en su sitio correspondiente, según la forma que tuviese. En casa podéis decir de forma oral dónde iría cada señal y decir qué forma tiene.

* Completa el laberinto (Ficha 13): aquí debemos reseguir con lápiz el camino hasta que la familia llegue al parque de juegos. En los cuadrados de abajo hay que escribir los números del 1 al 4, según el orden en que encuentran cada monumento en su camino.

* Reciclaje (Ficha 17): hemos hablado en clase de la necesidad de reciclar la basura en los distintos tipos que existen. Mirando la ficha deben tachar aquel residuo que está equivocado de contenedor.

Contenedor marrón: restos orgánicos, no se tiran bolas de aluminio.

Contenedor azul: papeles y cartones, no se tiran los vasitos de yogur.

Contenedor amarillo: envases, no se tiran las cáscaras de plátano.

Contenedor verde: vidrios, no se tiran bolas de papel.

Lógico-matemáticas:

* Medios de transportes (Ficha 3): señala la cantidad de ruedas que tiene cada vehículo. En la parte de atrás escribe los números del 1 al 4.


* Cantidad y número 4: colorea tan solo 4 mariposas. Resigue los números y por la parte de atrás, repasamos los números del 1 al 3.


Lenguaje:

* Repasamos la vocal U. Pensamos palabras que empiezan por esta vocal y por detrás hacemos sus dibujos (ejemplos: urraca, uno, unicornio, unir, urna, uniforme, universo…)


* Hacemos frases con las palabras del vocabulario: FAROLA, SEMÁFORO, CONTENEDOR, AUTOBÚS, COCHE, PASO DE PEATONES. Deberán tener al menos 4 ó 5 palabras. Os dejo algunos ejemplos:

- FAROLA: Las farolas se encienden por la noche

- SEMÁFORO: Miro el semáforo para cruzar la calle

- CONTENEDOR: El contenedor azul es para papel

Intentad que se expresen cada vez con más palabras. Animarlos a que hablen, preguntarles para qué sirven cada una de las palabras del vocabulario que os he puesto.

Grafismo creativo: 

Para la siguiente ficha deberán trazar 3 círculos concéntricos alrededor de cada punto, luego escogerán dos colores e irán pintando cada hueco alternando los colores, realizando una serie (por ejemplo: rojo-verde, rojo-verde…)

Os dejo la plantilla y algunas de las creaciones de vuestros hijos e hijas.



Psicomotricidad:

Esta semana hemos hecho diversos juegos. Antes de empezar se ha calentado moviendo su cuerpo por las distintas articulaciones, nombrándolas (muñeca, codo, hombro, tobillo, rodillas...) y haciéndolos conscientes de que tenemos dos de cada. 

Algunos juegos que hemos hecho han sido de equilibrio: andar sobre un banco, ir a gatas o deslizarse sobre la espalda, empujándose con los pies sobre el banco. Podéis hacerlo en casa delimitando el espacio en el suelo sobre una línea de la baldosas, por ejemplo.

Un juego en el que se combina la noción de cantidad y las carreras era el siguiente: se distribuían aros por el suelo (podéis hacerlo con pañuelos o bufandas, por ejemplo, formando un círculo en el suelo). Los niños y niñas corrían alrededor de los aros y en un momento dado debían meterse dentro: de dos en dos o de tres en tres, según lo que yo les dijera. Debían contar bien que hubiera la cantidad correcta de personas dentro de los aros. Y vuelta a correr!! Aquí podéis jugar todos los de la casa, os divertiréis.

Nada más, espero que paséis un buen fin de semana. Nos vemos el lunes.

Comentarios