SEMANA DEL 22 AL 26 DE MARZO. INFANTIL 4 AÑOS

¡Buenas tardes a grandes y pequeños!

El próximo 2 de abril es el Día Mundial de la concienciación del Autismo y, como todos los años, no hemos querido dejar pasar la ocasión de celebrarlo en el colegio. Con el siguiente vídeo como motivación, nuestros niños y niñas han coloreado a su súper héroe y decidido cuál era el súper poder que preferían. Aquí os dejo el vídeo y algunas creaciones de los peques.


Por otro lado, esta semana hemos cambiado los carteles de nuestra clase: Ya está aquí la primavera. Hemos visto que los árboles de nuestro patio están llenos de flores y hay un montón de bichitos que rondan alrededor: moscardones, abejas, hormiguitas… ¡Claro, es que ya hace más calor! Y todos ellos salen a disfrutar del buen tiempo que tanto echaban de menos.

Hemos aprendido nuevas palabras de vocabulario relacionado con la estación de la primavera. Aquí os dejo un vídeo en el que podrán repasarlo.

PINCHA AQUÍ PARA VER EL VÍDEO

Lenguaje:

* Ficha de la U: reseguir los trazos y realizar libremente la U, a lápiz y rotulador.

* Cuento: “La flor perdida”. En este cuento una pequeña flor pasea por las distintas estaciones buscando cuál es su lugar. Os dejo el vídeo para que los peques lo vean y después le podéis hacer preguntas de comprensión, como, por ejemplo: ¿Cuál fue la primera estación que visitó la flor? ¿qué tiempo hacía allí? ¿qué ocurría en el otoño? ¿cómo era el tiempo en la estación del invierno? ¿cuál fue la estación que vino después del invierno? ¿cuál de todas las estaciones era el lugar de la flor?

PINCHA AQUÍ PARA ACCEDER AL CUENTO

Lógico-matemáticas:

* Ficha cantidad-número: en esta ficha deben unir con una línea cada número con un círculo en el que tendrán que dibujar tantos puntos como indique ese número. En la parte de abajo escribirán en la etiqueta la cantidad de puntos que hay en cada bolsa y por último, escribirán los números a lápiz y rotulador.

* Serie numérica: contarán los ratones y escribirán el número en la etiqueta correspondiente y en la parte de abajo, deberán completar las series con el número que falte.

Plástica: montamos unos graciosos muñecos para recrear nuestros propios cuentos. Coloreamos, sacamos los troquelados y pegamos cada detalle, para formar nuestros muñecos. Así son algunos de ellos.

Psicomotricidad: esta semana va de juegos variados.

* Para trabajar la atención y agilidad. Se colocan en fila mirando hacia ti. Deberás darle dos consignas que queden a su derecha y su izquierda. Por ejemplo, si hay una puerta a la derecha y una ventana a la izquierda; o un árbol a la derecha y un muro a la izquierda (si lo haces en el patio). El juego consiste en que deberás ir dándoles órdenes diciendo que vayan al árbol o al muro, pero al mismo tiempo moverás tu brazo para indicar una dirección. El truco está en que a veces la mano no señalará al sitio correcto que tú le has dicho, por ejemplo, si el árbol está a la derecha, aunque tú digas “Ve al árbol” tu brazo señalará para la otra dirección. Deben estar muy atentos a lo que oyen porque a veces tu brazo querrá engañarlos y liarlos. Se reirán un montón.

* Juego de rapidez: este juego deben jugarlo por parejas, así que … ¡animaros alguno de casa a jugar con vuestro hijo o hija! Debéis estar sentados en el suelo, uno delante del otro, en medio tendréis una pelota pequeña o cualquier muñequito. Habrá una tercera persona que será la que dé las órdenes: nos tocamos la cara, la espalda, la barriga, los pies… en un momento dado dirá “la pelota”, deben ser rápido para pillar la pelota el primero. Es un juego muy rápido, hay que estar atentos. Hacedlo varias veces, a ver quién es el que se lleva la pelota más veces.

* Canción de primavera: y por último os dejo este Rock de la primavera para que mováis el esqueleto.


Y con esto solo me queda despedirme hasta después de las vacaciones, que las disfrutéis mucho y seguid teniendo cuidadito. ¡¡Besotes para todos!!

Comentarios