Buenas tardes familias.
Esta semana (lunes 8 de Marzo) la hemos empezado celebrando el Día Internacional de la Mujer, en ese día y a lo largo de toda la semana hemos mostrado a todo nuestro alumnado que: “Si quieres… puedes”. Con ese lema se han trabajado cuentos, canciones y poesías, a través de todos ellos se ha querido mostrar el mensaje de que cada una y cada uno de nuestros peques, pueden elegir lo que quieren ser y hacer, sin estereotipos de ninguna clase.
Os dejo el vídeo de una Súper heroína muy simpática: “Súper Lola”.
Además, hemos aprendido la siguiente poesía, en la que la
Bruja Maruja no quería hacer pócimas, si no recorrer el planeta en su camión. "No dejes que te encasillen, sé libre para elegir"
Como manualidad hemos coloreado y recortado a la Bruja Maruja
para llevárnosla a casa. Os dejo aquí el modelo por si los que no vinisteis queréis
hacerla.
Conocimiento del medio:
Seguimos trabajando el entorno más próximo, las calles de nuestro barrio, en esta ocasión la calle donde está nuestra escuela.
* Ficha: cuál es el nombre de la calle de mi colegio. En esta
ficha copiamos de la pizarra el nombre de la calle y nos dibujamos en la ventana del cole,
luego terminamos de colorear el dibujo.
Lógico-matemáticas:
Juegos de contaje: solo necesitamos un dado y dos coches o muñequitos, van a realizar "una carrera". Podéis jugar varios en casa, por turnos tiraréis el dado y el coche o muñeco avanzará tantos pasos como puntos señale el dado (los peques deben contar en voz alta los puntos del dado y los pasos que avancen), señalaréis dónde está la meta y el primero que consiga que su coche llegue a la meta, ganará.
* Seriación: en la siguiente ficha debían localizar cuál era el elemento que debían poner a continuación y rodearlo.
* Ficha 1: realizar los trazos del 1 al 4, diferenciar cada
uno repasándolo de un color distinto.
* Ficha 2: realizar los trazos del número 4, contar cuántas
patas tiene cada animal y solo colorear aquellos que tengan 4, tachar el resto.
Lenguaje:
Trabajamos la secuencia temporal: en primer lugar, le mostraremos al niño o niña la imagen siguiente, contándole la historia que viene escrita debajo de cada viñeta, haciendo mucho hincapié en el orden.
Después le enseñaremos la imagen que viene a continuación y ellos deberán
explicar cuál es el orden de la historia, narrando lo que ocurre de manera
correcta.
* Ficha 1: repasamos las grafías de la vocal U en minúscula y
mayúscula, a lápiz y rotulador.
* Ficha 2: realizamos la grafía de la vocal U de manera
libre, a lápiz y rotulador.
Grafismo creativo: En la siguiente ficha tenían diversas consignas que realizar, con pincel realizamos el trazo vertical de arriba abajo por encima de las líneas oscuras; con rotuladores de colores se hicieron los trazos horizontales en las líneas en blanco y, por último, una vez seca la pintura, realizaron círculos pequeños con cera blanca. Os dejo la plantilla y alguna muestra del resultado.
Psicomotricidad:
Esta semana hemos hecho juegos:
* De carreras: a la pata coja, saltando con los pies juntos, dando zancadas de gigante, con pasos de enanito
* Conducciones del balón con una pica, lanzamiento y recogida de balón, lanzamiento de balón a través de un aro (encestar en una papelera, por ejemplo)
Y nada más por hoy, espero que paséis un buen fin de semana, ahora que el tiempo invita a dar paseos. Nos vemos el lunes!!
Comentarios
Publicar un comentario