ACTIVIDADES PARA E. INFANTIL 3 AÑOS, semana del 12 al 16 de Abril

 


ACTIVIDADES PARA E. INFANTIL 3 AÑOS, semana del 12 al 16 de Abril

Buenos días pekes y familias. Esta semana  vamos a recordar algunas cosas que hemos aprendido sobre la primavera la semana pasada y a conocer otras nuevas. Seguro que habéis ido últimamente a dar un paseo con papá y mamá y habéis podido ver como la primavera aflora a nuestro alrededor. Fijaros bien en todos los detalles: las flores, las hojas nuevas de los árboles, los bichitos que están por todos lados….y calentaros al sol de primavera.  Bueno pues vamos a empezar ya. Estad muy atentos y ya sabéis… 

¡Pasadlo súper bien! Un beso muy grande para todos y todas.

 

·                     Conocimiento del entorno:

Vamos a continuar aprendiendo más cosas sobre la primavera. Como recordáis, en primavera comienza a hacer calor, y los días son más largos. Además empiezan a salir hojas y flores en los árboles de hoja caduca y los campos se llenan de color con millones de flores de todas clases: amapolas, rosas, claveles, margaritas….

La ropa que usamos es más ligera, ya no llevamos abrigos, ni bufandas, guantes, gorros. Comenzamos a usar camisetas de manga corta, aunque por las mañanas cuando llegamos al cole, siempre traemos una sudadera, porque por la mañana hace más fresquito.

Los animales aparecen de nuevo, hay muchos insectos en el campo como las abejas, hormigas, escarabajos… También se despiertan los osos, que estaban invernando. Como veis la vida vuelve a los campos y se llenan de color y alegría.

Para que veáis la diferencia entre las estaciones os invito a que veáis estos videos.

PINCHA AQUÍ PARA VER EL VIDEO DE LAS ESTACIONES

PINCHA AQUÍ PARA VER LA CANCIÓN DE LA PRIMAVERA

·                     Motricidad gruesa: (sesión de pelotas)

*SESIÓN DE PELOTAS

Buscamos un lugar en nuestra casa donde no haya muchas cosas frágiles, por ejemplo el pasillo o el patio. Hacemos varios ejercicios con una pelota:

-       Llevar la pelota entre los pies y andar despacito

-       Llevar la pelota entre las rodillas y saltar como canguritos.

-       Lanzar la pelota un poco hacia arriba y recogerla

-       Repetidlo, lanzando un poco más arriba, si podemos.

-       Por parejas, le lanzamos la pelota a nuestro peke y él nos la lanza de nuevo (tenemos que estar primero muy cerca, a dos palmos, y luego poco a poco vamos aumentando la distancia hasta que veamos que ell@s pueden recogerla.

-       Intentar botar la pelota con una mano

-       Tumbarnos en el suelo, sujetar la pelota con las manos y moverla de atrás hacia delante.

-       Para terminar nos hacemos un masajito con la pelota , pasándola por todas las partes de nuestro cuerpo con suavidad, por las piernas, la barriguita, el pecho…

 

·                     Lenguaje: (segmentación de la palabra en sílabas, cuento de la princesita “o”)

*Vamos a jugar a dar palmadas para separar cada palabra en trocitos (sílabas). Por ejemplo: pato (pa-to) damos dos palmadas, una cuando decimos “pa” y otra cuando decimos “to”. Hacemos lo mismo con las siguientes palabras, todas de DOS sílabas: pato, casa, goma, tela, pito, leche, cama, león, rosa, clavel… Podemos incluir otras nuevas pero solo de DOS sílabas o trocitos.

*Cuento de la princesita “o”

La princesita “o” es la hija del rey “u” y de la reina “a”. Es tan glotona como su mamá, le encanta comer pasteles y dulces, por eso está tan redondita y siempre lleva un lacito en la cabeza. Su mejor amigo es un osito de peluche que lleva a todas partes. ¿Queréis conocer la canción de la “o”?. Pues ahí va:

“O, o ,o ,o es redonda muy redonda. O, o, o,o, es redonda como el sol. Tiene un lazo en la cabeza pequeñito como yo. O,o,o,o, es redonda como el sol.”

Ahora vamos a buscar palabras que empiecen por la princesita “o”, por ejemplo: oso, oreja, ojo, ombligo, olla, oveja, ostra, otoño….

También os dejo el video de la princesita “o”, para que disfrutéis con su cuento.

 PINCHA AQUÍ PARA VER EL CUENTO DE LA PRINCESITA "o"

·                     Lógico-matemáticas: (color verde, forma: el triángulo)

*Color verde: volvemos a jugar a buscar objetos de color verde, en este caso podemos buscar en cuentos o revistas, incluso en folletos de propaganda. También podemos repasar los otros colores que ya conocemos e ir buscando cada vez objetos de un color determinado, buscamos cosas rojas, después amarillas, más tarde azules y por último verdes.

Después vamos a realizar la ficha del color verde. Tenemos que colorear la mancha de ese color. Podemos utilizar la técnica que más os guste: colorear con ceras, rotuladores, con témperas o con pinturas de dedos. Si lo hacemos con esta última técnica, podemos hacer “magia” y pintar rimero con el dedo manchado de azul y luego darle, antes de que se seque, con el amarillo encima, de esa forma a mezclarse…MAGIA ¡Aparece el color verde!.

*Forma: El triángulo. Estos días hemos conocido al Sr Triángulo. No se parece en nada a su amigo el Sr Círculo, que es redondito. Se parece un poco al Sr Cuadrado, porque tiene esquinitas, pero el Sr Cuadrado tienen cua….cuatro, ¡Anda, casi decimos lo mismo cuando decimos su nombre!, cua…tro y cua…drado. El Sr Triángulo tiene solo tres esquinitas, y también se parece un poquito su nombre: tres…tri…ángulo.

Ahora vamos a realizar la siguiente ficha. Vamos a buscar todos los triángulos que hay en la ficha, contamos las esquinitas y podemos colorearlos o pegar dentro pegatinas o papelitos para decorarlos y que nos queden preciosísimos.

 

·                     Plástica:

Como este año en clase no podemos utilizar la plastilina, hoy vamos a jugar un poco con ella en casa. Empezamos haciendo bolitas, churros y tortas (bolitas aplastadas), con estos elementos podemos hacer flores, como las que salen en el campo. ¡Seguro que hacéis un jardín precioso!

Os mando un video para que toméis alguna idea, pero no tenéis porque hacerlas igual.

PINCHA AQUÍ PARA VER UN VIDEO SOBRE FLORES DE PLASTILINA 

 

 

Bueno y por hoy ya es suficiente. Un abrazo enorme para todos mis “pekes”

¡Espero veros en clase la próxima semana, corazones!

 

 

 

 

 

Comentarios