¡Aquí estamos una semana más!
A continuación, os dejo las fichas y trabajos que se han
hecho durante esta semana. De esta manera esperamos que sirvan a aquellos que
no han podido asistir al colegio, para que vean lo que se ha estado dando. Por
otro lado, los que sí han ido tendrán la oportunidad de repasar lo visto en
clase.
Y así… empezamos
Conocimiento del medio:
Esta semana estamos viendo las partes que tiene una planta. Os dejo este vídeo en el que podrán repasarlas.
Ficha 5: recortar
los nombres de las partes de las plantas y pegarlas en su sitio, fijándose de
la palabra escrita.
Lógico-matemáticas:
Ficha 6: Óvalo.
Esta semana hemos conocido una nueva forma geométrica, el óvalo. Podéis pedirle
que busquen por casa objetos que tengan esta forma, por ejemplo, bandejas,
espejos, huevo… En la ficha deben marcar qué objeto tiene forma de óvalo y
repasar los trazos de las figuras a lápiz y luego a rotulador, alternando
color: rojo verde, rojo verde…
En la
siguiente lámina pueden observar distintos objetos con forma ovalada y otros
con forma de círculo, nombrar cuáles tienen forma de óvalo.
Número anterior
y posterior: preguntar qué número va antes o después de uno que vosotros le digáis.
Por si necesita apoyo visual, podéis escribirle en un papel la recta numérica
del 1 al 10, de esta manera, el niño o niña pondrá su dedo en el número que
vosotros le hayáis dicho y así podrá encontrar con más facilidad el que va
antes y después.
Ficha escritura
números: a lápiz y rotulador
Lenguaje:
Cuento “La
gallina Serafina”, esta semana hemos escuchado este cuento y realizado una ficha
sobre él. Os dejo un vídeo de este cuento y la ficha que hemos trabajado.
Ficha 7:
encontrar las 5 diferencias entre los dos dibujos, rodearlos en el dibujo con
el borde verde. Colorear tantos círculos como diferencias se hayan encontrado.
Vocal i:
realizamos las siguientes fichas de la letra i, repasando a lápiz y rotulador.
Plástica: hemos realizado un dibujo de un campo en primavera, estampando con pintura utilizando cañitas. Así de alegres han quedado, os dejo algunos de muestra.
Psicomotricidad:
Para este fin de semana os propongo recordar distintos juegos tradicionales. Nosotros en el cole hemos jugado al Corro de la patata, a “Tengo carta…”, “Juguemos en el bosque”…
Para aquellos que no conozcáis “Juguemos en el bosque”, os explico que se trata de un juego de corro, en el que uno se la queda en el centro siendo el lobo. En el momento que el lobo dice que está hambriento, todos salen corriendo para que no les pille, aquel que es cazado se la queda en el centro, ahora es su turno de ser el lobo. Por si queréis ponerle la canción en casa y os animáis a jugar (aunque seáis pocos, seguro que os divertís), aquí os dejo el enlace.
Y eso es todo, disfrutad lo que podáis del fin de semana y nos vemos el lunes.
Comentarios
Publicar un comentario