ACTIVIDADES PARA E. INFANTIL 3 AÑOS, semana del 24 al 28 de mayo
Buenos días pekes y familias. Seguimos conociendo cosas
de los animales. En este caso vamos a hablar sobre los animales salvajes.
También vamos a conocer la alimentación de los animales, algunos son
carnívoros, otros herbívoros y otros comen de todo. Veréis que bien lo pasamos.
¡A disfrutad!
·
Conocimiento
del entorno:
La
semana pasada conocimos los animales domésticos. Esta semana vamos a conocer a
los animales salvajes. Son animales que viven en libertad y pueden ser
peligrosos. Algunos viven en la sabana africana como el león, el elefante, las
jirafas, los hipopótamos… Otros viven en la selva como los monos, chimpancés,
tigres, tucanes, cocodrilos… Si queremos verlos podemos ir al zoológico, donde
están en recintos cerrados y seguros.
También
hemos hablado de la alimentación de los animales. Algunos comen hojas, hierba,
plantas, semillas… y se llaman herbívoros; como las vacas, ovejas, cabras,
caballos, jirafas, elefantes…
Otros
se comen a otros animales y se llaman carnívoros y son el tigre, el león, el
cocodrilo…
Algunos
comen de todo, pequeños animales como insectos, ratones y también plantas,
frutas… se llaman omnívoros; como los monos, los cerdos…
Si
quieres ver más cosas de los animales te invito a que veas este video.
·
Motricidad
gruesa: (recoger y lanzar, dar patadas a pelotas)
“Sesión
de pelotas”
Buscamos
un lugar en nuestra casa donde no haya muchas cosas frágiles, por ejemplo el
pasillo o el patio. Hacemos varios ejercicios con una pelota:
- Llevar
la pelota entre los pies y andar despacito
- Llevar
la pelota entre las rodillas y saltar como canguritos.
- Lanzar
la pelota un poco hacia arriba y recogerla
- Repetidlo,
lanzando un poco más arriba, si podemos.
- Por
parejas, le lanzamos la pelota a nuestro peke y él nos la lanza de nuevo (tenemos
que estar primero muy cerca, a dos palmos, y luego poco a poco vamos aumentando
la distancia hasta que veamos que ell@s pueden recogerla.
- Llevar
la pelota con el pie por un recorrido
- Dar
patadas a la pelota para meter un “gol”.
·
Lenguaje: (descripción,
pictogramas)
*Esta
semana vamos a describir un cartel en el que se observa a un grupo de niños de
excursión en el zoo. Describimos lo que vemos, qué están haciendo los niños, quien
los acompaña, que animales están en las jaulas, y los que están a la derecha,
cuáles son domésticos y cuáles salvajes…
*Pictogramas:
vamos a fijarnos en los 3 pictogramas que forman la frase y que están arriba,
sin colorear (la frase sería: Pepa cepilla al perro) Después buscaremos abajo
la imagen que corresponde a los pictogramas y decoramos el marco
correspondiente. Podemos decorarlo cortando con unas tijeras trocitos de papel
de colores, coloreando el marco, pegando gomets…
·
Lógico-matemáticas:
(numeración del 1 al 3, C.B.: largo/corto))
*Jugamos
con las tarjetas de los números 1, 2 y 3. Colocamos en tres platos de plástico cada
uno de los números. Los pekes colocan la cantidad adecuada de galletas (o de
cualquier otro elemento, nueces, almendras, cerezas, fresas…).
Después
podemos hacer la siguiente ficha. Tenemos que contar los osos, las ardillas y
los conejos que vemos en la lámina. Les damos a los niños y niñas una etiqueta
con el número 1, 2 y 3 (un trocito de papel con el nº dibujado) y lo pegarán en
el sitio correspondiente.
*
C.B.: largo/ corto: cogemos una cuerda y la cortamos en trozos de distinta
largura (seis trozos). A continuación les vamos enseñando dos o tres trozos y
los niños nos dirán cuál es el más LARGO y cuál el más CORTO. Repetimos el
juego cambiando los trozos. Por último podemos jugar a ordenar de más corto a
más largo o viceversa varios trozos (tres, cuatro o cinco).
·
Plástica:
Esta semana vamos a pintar
con pincel y acuarelas. Acordaos de coger el pincel con el “piquito” (con la
pinza de los dedos) y de limpiar bien el pincel en el agua cuando cambiamos de
color. Podemos pintar de un color los carteles de los animales domésticos y de
otro color diferente los de los animales salvajes.
Bueno
y ya por hoy es suficiente. Espero que
os lo hayáis pasado muy bien
¡UN
ABRAZO DE OSO PARATODOS Y TODAS!
Comentarios
Publicar un comentario