ACTIVIDADES PARA E. INFANTIL DE 3 AÑOS, SEMANA DEL 17 AL 21 DE MAYO
Buenos días pekes y familias. Esta semana continuamos
conociendo cosas de los animales. En este caso vamos a hablar sobre los
animales que viven en la granja, los animales domésticos. Además también hemos
celebrado el día de la Familia, viendo un cuento sobre las distintas familias y
preparando un bonito regalo para nuestras familias. Seguro que os encantan las
actividades de esta semana. ¡Pasadlo muy bien!
·
Conocimiento
del entorno:
Ya
hemos hablado de los animales que viven
con nosotros en nuestras casas, nuestras mascotas, así que esta semana vamos a
conocer a los animales que viven en nuestras granjas, los animales domésticos.
Estos animales no suelen ser peligrosos y además nos dan muchos beneficios. La
vaca nos da leche, las gallinas huevos y carne, las ovejas su lana para hacer jerséis
y también su leche con la que se hacen quesos. También están los caballos, que
aunque no nos dan ningún alimento sirven para transportarnos y para llevar mercancías;
los perros que protegen nuestras casas y los gatos que se comen a los ratones.
Todos estos animales viven en la granja y se llaman animales DOMÉSTICOS. Los
granjeros tienen que cuidarlos, darles comida, agua y tratarlos bien. Y
nosotros también tenemos que cuidarlos mucho cuando vayamos a visitarlos.
Si
queréis, a continuación podéis hacer la siguiente ficha, donde tenéis que
elegir el elemento que necesita el granjero o la granjera en cada situación.
· Motricidad gruesa: (desplazamientos)
Vamos
a jugar siguiendo las indicaciones que nos mandan los animales. Les enseñamos
una a una cada tarjeta y les decimos que hagan lo que pide cada animal, caminar
deprisa, despacio, a la pata coja, rodar como una croqueta…. Cada actividad la
realizan durante unos minutos y luego se cambia de tarjeta.
*
Jugamos al juego “Tengo un barco cargado de cosas que empiezan por el rey “u”,
o por la reina “a”, o por la princesa “o” o por la princesita “i”. Cada vez lo
hacemos con una vocal distinta durante unos minutos y luego cambiamos a la
siguiente. A continuación os envío unas tarjetas con varias palabras que
empiezan por cada vocal que os pueden servir para buscar esas palabras.
*Ahora
vamos a contar las sílabas de cada palabra, dando palmas y si podemos, contando
cuantas palmadas tiene cada una. Solo vamos a hacerlo con palabras que tengan dos
o tres trocitos (sílabas). Por ejemplo con las palabras: vaca (va-ca), perro
(pe-rro), gato (ga-to), caballo (ca-ba-llo), pato (pa-to), cerdo (cer-do),
paloma (pa-lo-ma), pájaro (pa-ja-ro).
·
Lógico-matemáticas:
(numeración del 1 al 3, ordenar tamaños)
*Jugamos
con las pinzas y los números para colocar en la cuerda tantas pinzas como
indica el número que está arriba. Os mando una foto para que veáis como es el
juego. También podéis jugar con el juego de las caras, que es similar.
*
Ahora vamos a jugar a colocar de forma ordenada las tarjetas que tenemos de las
abejas. Primero las imprimimos y recortamos. Una vez que las tenemos preparadas
les damos tres tarjetas para que las ordenen de menor a mayor o al revés. Después
lo hacemos con cuatro tarjetas y por último con los cinco tamaños.
·
Plástica:
Esta semana, como ya hemos
dicho, hemos celebrado la semana de la familia, con diferentes actividades. Entre
ellas hemos visto un cuento sobre las distintas familias que os enviamos a
continuación. También hemos hecho un bonito regalo que os proponemos hacer, podéis
hacer más flores y poner a cada una de ellas las fotos de nuestros papás, mamás
o hermanos. Para ello necesitáis un palito de madera (de las brochetas),
colores para colorear la flor, una hoja recortada en cartulina, un vaso de
plástico o de cartón y una bola de plastilina. Coloreáis la flor, nosotros lo
hemos hecho con huellas con acuarelas, luego la recortáis, coloreáis el palo de
verde con acuarelas o rotuladores, ponéis la bola de plastilina dentro del vaso
e hincáis el palo con la flor. Antes podéis ponerle la hoja. Seguro que os
queda súper chachi. Os envío las que hemos hecho nosotros en clase para que
veáis lo bonitas que nos han quedado.
Bueno
y ya por hoy es suficiente. Espero que
os lo hayáis pasado muy bien
¡UN
ABRAZO DE OSO PARATODOS Y TODAS!
Comentarios
Publicar un comentario