SEMANA DEL 10 AL 14 DE MAYO. INFANTIL 4 AÑOS

Comenzamos la última unidad del curso, esto ya es la recta final, así que a ¡cogerla con ganas!

A partir de ahora y hasta final de curso aprenderemos muchas cosas de los animales, sobre todo de los marinos que son los amigos de nuestra mascota Foca, pero también de otros tipos como son los terrestres o aéreos. No nos olvidaremos de averiguar cómo respetar el medio natural y cuidar así de los animales. Y, además, conoceremos qué beneficios obtenemos de ellos y qué tipos de alimentos podemos conseguir de diversos animales.

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

- Lámina motivadora: observamos la imagen y hablamos sobre ella, haciéndole preguntas a los niños y niñas: ¿es un paisaje de bosque o de mar?, explicar que hay animales marinos que pueden salir del agua, como la foca o los cangrejos, preguntar sobre cómo se desplazan las gaviotas o los delfines, ¿para qué sirve el faro?...

- Ficha 1: colorea el círculo de la foca.

- Ficha 4: une con una línea cada animal con su sombra y copia el nombre del animal que más te guste.

LÓGICO-MATEMÁTICAS:

- Noción de cantidad: colorea la cantidad de animales que indica el número. Repasa a lápiz y rotulador los números de abajo.

- Número 5: localiza en las cortinas todos los números 5 y repásalos. Realiza la grafía libremente.

- Ficha 13: igual cantidad. Dibuja en el nido vacío la misma cantidad de huevos, escribe las cantidades en los dos recuadros.

- Ficha 14: ordinales de 1º a 3º. Repasar y escribir abajo los ordinales según la posición en que se encuentran en cada fila. En la de arriba rodea a la persona que está en 2º lugar, en la fila de abajo rodea a la persona que está en 3er lugar.

LENGUAJE:

-  Vocal A: repasar y escribir libremente la letra A, con lápiz y rotulador.

- Vocal O: esta semana conocemos una vocal. Vemos el cuento de la princesa O.

Os dejo también la canción de la princesa O:

- Localizar la O: rodea dentro de cada palabra la letra O y colorea los dibujos.

PLÁSTICA:

Animales marinos: el pez. Utilizamos distintas técnicas plásticas para realizar este trabajo: frotar con cera, trazos con pintura de dedos, estampación de manos. Así de simpáticos quedaron sus peces.

PSICOMOTRICIDAD:

Circuito: saltar con los pies juntos avanzando hacia delante, de un lado a otro de una línea; andar sobre una cuerda colocada en espiral en el suelo; avanzar sobre los ladrillos de plástico separados sin caerse y pasar deslizándose por debajo de una pica.

¡Buen finde, hasta el lunes!

Comentarios